Modelar un cuerpo no es baladí.

Tratamiento body art

Modelar un cuerpo no es baladí. Los protocolos y procedimientos para obrar un cambio en la genética con la que nos ha “bendecido” la naturaleza no es tarea fácil. Más aún si a ese condicionante sumamos un estilo de vida poco saludable y en el que brille la rutina por su ausencia. Como cada caso es diferente, como lo es cada persona y sus circunstancias, el IEEA presentamos un protocolo muy especial, el Body Art. Diferente porque no es cerrado, sino flexible, adaptándose a cada necesidad como en el arte se aplican diferentes técnicas según el material y resultado deseado.

Pero, ¿Qué es exactamente Body Art? Se trata de un conjunto de tratamientos médicos y estéticos especialmente conjugados para conseguir remodelar la silueta de forma efectiva.

Tratamiento Body Art

En líneas generales, incluye tratamientos estéticos y médicos, que pueden ir desde el drenaje linfático, la electroestimulación o las infiltraciones médicas, como la carboxiterapia o la mesoterapia, y un masaje con el PB Sérum adecuado, un cosmocéutico que contiene queratinasa para realizar un peeling inteligente, que estimula la actividad de los fibroblastos produciendo colágeno y ácido hialurónico.
Además, en este protocolo corporal no nos olvidamos de la dieta y, si el paciente no quiere seguir una estricta, al menos sí que se pauta su historia dietética para realizar una alimentación consciente que potencie los resultados del tratamiento.

Cada sesión de Body Art dura entre 1,5-2 horas y recomendamos una media de diez totales, comenzando con dos semanales para optimizar los resultados. Sin embargo, este número se adapta en función de los resultados que se van controlando mediante fotografías y diferentes mediciones a lo largo de todo el proceso.

 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This