La cuenta atrás para los días de playa y piscina ha empezado. Y ante esta carrera de fondo son muchas las que pisan el acelerador para lucir un cuerpo trabajado durante sus vacaciones. El odiado problema estético de la celulitis es uno de los que más atormenta al 85% de mujeres (entre los 16 y los 56 años) que la padecen, según informa la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).

La celulitis no es un cúmulo de grasa, como comúnmente mucha gente cree, sino una alteración de los adipocitos, es decir, las células situadas en la parte superficial de la piel encargadas del almacenamiento de energía en forma de grasa. Durante el transporte de la misma, dichas células se inflaman, causando enrojecimiento e inflamación en la zona afectada. Al inundarse el espacio intercelular, se dificulta el suministro de nutrientes imprescindibles a las células y se originan esos pequeños nódulos de colágeno que causan visualmente la llamada piel de naranja.

Sin embargo, no todos los tipos de celulitis son iguales, existen tres tipos diferentes en función de la causa: dura, lo que comúnmente se conoce como piel de naranja; edematosa, únicamente visible al pellizcar la piel y fibrosa o nodular, aparece la piel de naranja con nódulos grandes y suele ser dolorosa.

Ahora, acabar con ello es posible gracias a la vacumterapia. Una nueva técnica que mediante un masaje con succión y rotación aplicado al tejido consigue provocar un estímulo circulatorio de drenaje linfático y desfibrosante o descontracturante.

Lo más sorprendente de este nuevo método es su nivel de eficacia, que aumenta cuanto mayor sea el grado de celulitis del paciente. Entre otro de sus amplios beneficios nos encontramos la tonificación del sistema circulatorio, el aumento de la producción de colágeno, la oxigenación del organismo y la mejora de la circulación y mejora drástica de la hidratación y elasticidad de la piel, entre otros muchos otros.

Lo único que tenemos que tener en cuenta en relación con la vacumterapia es que está contraindicada para mujeres embarazadas, diabéticos y personas con infecciones o problemas de piel. Además, para todos aquellos que se animan a iniciar el tratamiento, es aconsejable, durante el tiempo que dure, controlar la exposición de la zona al sol.

Una novedosa práctica que hace del Instituto Europeo de Estética Avanzada el centro de referencia para todas aquellas que buscan eliminar la celulitis de manera definitiva y presumir de cuerpo durante la temporada estival.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This