Es difícil resistirse a los chocolates, dulces, turrones, patés, roscones….Esos kilos tan temidos se han instalado en nuestro cuerpo y nos acompañan este principio del año.
¡Un plan de urgencia es necesario!
¡Quiero mi cuerpo 10!
- Retomar una alimentación sana y equilibrada
- Aumentar el aporte de proteínas para contrarrestar el exceso de grasas y azúcares, por ello deberemos comer carnes magras, preferentemente pollo, pescados, huevos y productos lácteos descremados.
- Decir adiós a las toxinas acumuladas estos días, recuperando la vitalidad y el equilibrio tras los excesos.
Para ello os proponemos una Detoxificación en tres pasos:
- No consumir grasas, alimentos excesivamente salados o dulces, decir adiós a las bebidas azucaradas, charcutería, carnes rojas, mantequilla. Dejar recuperarse al hígado no consumiendo bebidas alcohólicas.
Es una buena ocasión para dejar de fumar!.
Consumir a voluntad frutas, frutos secos, legumbres, verduras, cereales.
Reemplazar la carne roja por pescado preferentemente blanco y usar el método de cocción vapor para un mínimo de calorías.
Beber mínimo 1,5 litros de agua al día y consumir sobre todo tisanas, si son “ détox” mejor.
Purificar el organismo dando un toque de sabor a los platos usando hierbas aromáticas ( romero, basílico, tomillo, perejil….) - El equilibrio ácido-básico es fundamental para el funcionamiento de nuestro organismo. La acidez en nuestra alimentación nos conduce a problemas de salud, preferentemente digestivos y fatiga.
Hemos de consumir alimentos ricos en minerales alcalinizantes (ph básico) ricos en calcio, magnesio y potasio, como son las verduras ( brócoli, espinacas, judías verdes…) y los cereales completos. evitar el consumo de espárragos y tomates.
Las frutas deben consumirse con moderación, preferentes manzana, plátano, kiwi, piña, cereza, arándanos. El limón por su poder alcalinizante puede tomarse a voluntad.
Se aconseja diluir en agua el zumo de un limón y tomar a diario durante una semana, así como aliñar carnes y pescados. - Completar la detoxificación con complementos alimenticios o remedios naturales. Como para la fatiga gelatinas, para fortalecer uñas y cabello, levadura de cerveza, para digestiones difíciles , alimentos ricos en fibras ( higos, ciruelas crudas o cocidas), para el drenaje hepático, limón con romero.
Acudiendo a nuestro centro IEEA, tendrás la ayuda necesaria para conseguir de manera segura y eficaz ese objetivo de cuerpo 10 que, por fin, obtendrás.

Dra. Mª Julia López Andrés
Directora del IEEA
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Es grado de licenciado con la calificación de sobresaliente.
- Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria por la Universidad de Lovaina.
- Médico de Empresa.
- Médico Forense.
- Ha prestado sus servicios en prestigiosos centros: Parlamento Europeo (Bruselas), Hospital Clínico San Carlos, Telefónica, Fremap, Ministerio de Defensa, Consejería de Justicia de la CAM.
- Su trayectoria profesional está dedicada a la práctica de la medicina en diversos campos: Medicina de Empresa, Geriatría, Medicina Estética, Antiaging, Nutrición y Dietética.
- Es miembro de la sociedad “ The World Society of Interdisciplinary and Anti-Aging Medicine”