El ácido hialurónico es una molécula ampliamente conocida dentro del mundo cosmético por sus extraordinarias propiedades de absorción de agua a nivel dérmico. Sin embargo, el sector que se ha visto verdaderamente revolucionado por su uso es el de la medicina estética.
Los rellenos de silicona y polímeros, que con tanta fuerza surgieron en la década de los 90, fueron amados y después denostados por sus efectos antinaturales e irreversibles. Las posibilidades que abrió este tratamiento, en principio rompedor, quedaron en suspenso hasta la aplicación de otras sustancias menos comprometidas, con la toxina botulímica y el ácido hialurónico a la cabeza. Esta última no solo sirve para rellenar zonas deprimidas del rostro, desde los surcos nasogenianos y arrugas profundas a pómulos faltos de proyección debido a la edad, sino que también resulta perfecta para aportar volumen a regiones que la naturaleza puede no haber diseñado de manera tan turgente. Conseguir mayor protagonismo en zonas como los labios o corregir asimetrías de manera semipermanente es posible gracias a las inyecciones de ácido hilaurónico. Sus múltiples utilizaciones han provocado que, según los expertos, haya conseguido retrasar otras técnicas rejuvenecedoras más invasivas como el lifting.
Si te interesa incrementar la carnosidad de la boca el aumento de labios con ácido hialurónico es una opción muy recomendable. Aunque exista una mayoría de mujeres, también se da un porcentaje elevado de hombres a partir de los 30 años que eligen este tratamiento por su polivalencia y comodidad. Consiste en una o varias sesiones, si es necesario retoque posterior, de inyecciones del compuesto bajo la epidermis con una cánula muy fina.
La única contraindicación que puede aparecer son los hematomas temporales tras la intervención local, pero el efecto volumen es inmediato y la técnica mínimamente invasiva. Al ser una molécula biocompatible se evitan alergias y efectos inamovibles, ya que el organismo la reabsorbe a partir del año de su puesta. La incorporación a la vida diaria es inmediata y el paciente no debe realizar ningún tratamiento posterior específico. Por todos estos factores se ha convertido en la estrella de la medicina estética aunque, como en todos los protocolos de este ámbito, elegir siempre profesionales que la practiquen y, sobre todo, que tengan un criterio estético similar al que se espera conseguir con ella se muestra vital.
En el IEEA dispones de esto y mucho más, ya que durante este mes aumentar el volumen de tus labios tiene un plus muy relajante. ¡Descubre la promoción en sus redes sociales!